Masato de arroz

El masato de arroz es una bebida muy especial para los colombianos; es parte de su idiosincrasia y su cultura culinaria; por esta razón, debes elegir el arroz de mejor calidad para prepararla.
El Arroz Premium, 100% grano blanco y entero, te permitirá preparar el mejor masato que hayas probado en cualquier región del país. Este excelente arroz le dará esa textura cremosa y consistencia espesa que caracteriza a esta bebida tradicional.
La preparación de esta deliciosa bebida fermentada ha experimentado diferentes variaciones según los gustos de cada quien; sin embargo, aunque algunas personas usan yuca u otras harinas, el arroz blanco es el ingrediente obligatorio. Y en la receta que te presentamos a continuación lo combinarás de la siguiente manera:
Masato de arroz
Porciones: Rinde 4 porciones
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes:
✅ Arroz Supremo Premium: 3 tazas
✅ Agua: 7 tazas
✅ Azúcar: 1 ½ tazas; o la cantidad que prefieras. También la puedes sustituir por panela al gusto.
✅ Astillas de canela: 1
✅ Clavitos de olor: 3
✅ Canela para espolvorear
Una vez que tengas todos los ingredientes, puedes comenzar a preparar tu masato de arroz colombiano.
Preparación de la harina de Arroz supremo:
- Empieza por colocar una olla en la cocina, con 5 tazas de agua.
- Seguidamente, agrega el Arroz Supremo Premium, la astilla de canela y los clavitos de olor.
- Cocina a fuego lento por 20 minutos o hasta que el arroz se ablande. Mezcla continuamente con una cuchara de madera, para evitar que la preparación se pegue a la olla.
- Al retirar la olla del calor, saca la astilla de canela de la preparación.
- Coloca la preparación en la licuadora, añade las dos tazas de agua restantes y licúa hasta obtener una mezcla muy suave y homogénea. También puedes utilizar una batidora eléctrica.
- Pasa la mezcla por un colador hasta que no tenga grumos.
- Seguidamente, viértela en un recipiente y agrega el azúcar. Mezcla bien. Asegúrate de obtener una mezcla muy cremosa y suave.
- Ponla a fermentar entre 1 y 3 días en un envase plástico cerrado.
- Una vez fermentada está lista para servir y disfrutar, con canela en polvo.
Si observas que, con los días la mezcla comienza a separarse, solo tienes que volver a mezclar (sin necesidad de licuadora) y se fusionará nuevamente.
Por otro lado, si no te gusta el masato fermentado, solo déjalo reposar por un rato, enfríalo y sírvelo.
Tip supremo
Si el sabor del masato de arroz resulta un poco suave para tu gusto, anímate a variar a la receta, añadiéndole un plus de sabor con este ingrediente exótico y tropical:
Preparación:
- Lava la piña y quítale la cáscara. Colocas la cáscara muy limpia en un envase plástico grande (capacidad: 3 litros), cerrado herméticamente.
- Añádele 1 litro de agua hervida y ponla a fermentar por unos tres días, o el tiempo que prefieras, fuera de la nevera. A mayor tiempo, más fuerte el sabor.
- A los tres días, cuela el zumo fermentado y reserva. Retira la cáscara y deséchala.
- Si ya tienes tu masato de arroz listo, colócalo en el envase donde fermentaste la piña, para que se impregne de ese aroma.
- Cierras herméticamente el envase y lo dejas a temperatura ambiente durante 1 día. Refrigera.
Listo, ya puedes disfrutarlo con tus amigos y familia, agregándole una taza del zumo de piña fermentado que tienes en reserva. Esto lo hará el complemento perfecto para cualquier comida o botana.
¿Quieres potenciar aún más su fragancia y sabor?
En este segundo tip te enseñaremos a preparar una bebida aromatizante con los siguientes ingredientes:
- 3 hojas de albahaca y 3 de menta
- 2 fresas y 2 rodajas de piña
- Clavos de olor: 5
- Agua: 1 litro
Hierves el agua en una olla mientras, en otra, pones la fruta cortada, los clavitos de olor, la menta y la albahaca. Al hervir el agua, mezclas todo y dejas reposar. Colocas tu masato en la licuadora y le añades esta bebida aromatizante para emulsionar la mezcla.
Licúas muy bien, lo vacías en un envase con tapa y enfrías.
Esta bebida típica colombiana es tan versátil que puedes acompañarla de alimentos dulces o salados. Galletas, almojábanas o buñuelos sabrán mucho mejor con un delicioso masato.
Unas ricas empanadas colombianas o un pollo al ajillo complementarán su sabor con esta bebida suprema.
¿Te gustaron estas ideas para hacer de tu masato una bebida memorable?
¡Dale un toque Supremo a tu comida y.…buen provecho!